wpp + 34 639 75 46 15 info@textosextraordinarios.com

La diferencia para cambiar el mundo

“Podemos cambiar el mundo y convertirlo en un lugar mejor.

Está en nuestras manos hacer la diferencia”.  (Nelson Mandela)

 

¿Qué relación existe entre el comportamiento humano y el de los chimpancés para explicar la importancia de marcar la diferencia y obtener mejores resultados?

Hoy te vamos a explicar algunos experimentos científicos e historias, que te ayudaran a comprender porqué es tan importante empezar a hacer las cosas de forma diferente.

Aquí van:

Un hombre estaba sentado en la esquina de una calle, con una gorra a sus pies y un pedazo de cartón donde le habían escrito:

– “Por favor, una moneda. Soy ciego”

Un publicista que iba caminando se detuvo frente a él, leyó el letrero y se quedó pensativo.

El ciego sólo tenía dos monedas en su gorra.

Sin pedir permiso el transeúnte cogió el cartón, le dio la vuelta y con su propio bolígrafo escribió algo en su reverso.

Volvió a poner el pedazo de cartón a los pies del ciego y se marchó sin decir una palabra.

Por la tarde, el publicista pasó frente al ciego que pedía limosna.

Su gorra estaba llena de billetes y monedas.

El invidente reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él quien había hecho algo en su cartón.

El publicista le contestó:

– “Escribí algo distinto a lo que tenía. Igual de cierto, pero… ¡con otras palabras!

Sonrió satisfecho y continuó su camino.

El ciego no supo el qué, pero ahora el cartel decía:

“Hoy es primavera, y yo no puedo verla”

 

Ver video aquí:            El ciego y su cartel

LA DIFERENCIA NOS HACE MOSTRARNOS DISTINTOS

 

Déjame que te hable ahora sobre un experimento de etología muy explicativo de algunas conductas humanas, muy bien instaladas en lo más profundo de nuestra psique.

Un grupo de monos en una jaula.

En el centro, una escalera y encima, un racimo de plátanos.

Cada vez que uno de los monos subía la escalera para coger los plátanos, un chorro enorme de agua helada rociaba al resto de monos.

Tras repetirse la situación varias veces, cada vez que uno de los monos iniciaba el ascenso por la escalera, el resto de monos molían a golpes al mono escalador.

Los monos relacionaban subir la escalera para agarrar los plátanos con sufrir el chorro de agua helada.

Les daba igual los suculentos plátanos colgados al final de la escalera.

Ningún mono se atrevía a subirla.

Los creadores del experimento fueron sustituyendo uno a uno a los integrantes del primer equipo de monos por otros.

Los nuevos, al desconocer el funcionamiento de la jaula, querían subir la escalera para conseguir los plátanos.

Ningún mono nuevo pudo conseguir los plátanos.

Antes de que lo consiguiera, el resto de monos lo apalizaban y le impedían subir.

El chorrazo de agua fría era temible.

En el desarrollo del experimento hubo un momento en el que ya no quedaba ningún mono del equipo inicial.

O sea, ninguno de los monos de la jaula había recibido el chorro de agua fría.

Aún así, nadie subía por la escalera a buscar los plátanos.

Y, cuando algún mono nuevo lo intentaba, no le quedaban muchas ganas de repetir. La paliza que le endiñaban no le dejaba ganas.

Si los monos hablaran y se les hubiera preguntado por qué golpeaban al que intentaba subir a por plátanos, ninguno de ellos hubiera tenido una respuesta coherente.

Seguramente se limitarían a decir:

«Siempre ha sido así»

Pues bien, las personas muchas veces hacemos las cosas de una determinada manera porque: 

«Las cosas son de esa manera»

 

Porque todo el mundo las hace así y porque la gente tiende a imitar los comportamientos ajenos

Cuantos más sean los que hacen algo IGUAL, más se animan los demás a hacer lo MISMO.

Seguimos al rebaño.

A la gente le da miedo salirse de él.

A eso se le llama pensamiento central.

Los que se salen y buscan otros senderos practican el pensamiento lateral.

Los humanos somos predictivos e imitantes.

O sea, previsibles y “copiotas

Hay varios experimentos en psicología cognitiva que lo demuestran.

LA DIFERENCIA CONSISTE EN PENSAR DISTINTO 

 

La gracia en la vida está en revelarse y convertirse en un “mono filósofo”.

Es decir, en pensar y plantear una pregunta simple pero muy poderosa:

¿Por qué tiene que seguir siendo así? 

Preguntarse si esa es la mejor opción, la mejor manera. 

Se trata de cuestionar si de verdad no hay otra forma de hacer las cosas para obtener un resultado mejor.

Hacer algo diferente para vivir mejor.

En definitiva, indagar, buscar el origen de esa conducta y conseguir deshacer el condicionamiento previo.

Gracias a la existencia de “monos filósofos” (que han conducido y han generado tendencias y “arrastrado” al resto del grupo de “monos centrales”) la humanidad ha podido avanzar, dominar la tierra y en definitiva, vivir mejor en este planeta.

Todo seguiría invariable si no hubiéramos accedido a un mínimo de libertad en el pensar y en el actuar. 

Nada habría cambiado si no hubiéramos anhelado buscar y encontrar nuevas formas de hacer.

Nuestra forma de vivir no puede mejorar si no desechamos prejuicios, condicionamientos y reglas que existen y que nadie se cuestiona quién las puso o para qué sirven.

No podemos limitarnos a replicar lo que otros hacen porque así lo hace la mayoría.

Se trata de copiar y mejorar aquello que funciona y puede optimizarse.

Ese es el reto.

Arrinconar y desechar montones de condicionantes que limitan la vida y sus posibilidades de ser disfrutada.

Sabemos que nunca faltarán monos dentro de la “jaula” dispuestos a molernos a palos.

Y lo peor de todo.

Sin saber del todo el por qué lo hacen.

Solo por el simple hecho de intentar hacer las cosas de manera distinta.

Por eso, tendrás que arriesgarte a ello.

Recuerda esto: 

No hay gloria sin sacrificio.

Pero como no son palos físicos, creo que lo mejor que puedes hacer es perseverar.

Seguir con tu idea y dejar a esos monos agoreros hundidos en sus lamentaciones por los chorros de agua fría que les caen.

O que ellos creen que les van a caer.

Ellos y sus quejas. Déjalos con sus miedos.

Si les haces caso será imposible que alcances los “deliciosos plátanos”.

La vida es libertad o no es vida

Con comportamientos coartados nadie puede vivir una vida plena.

Una vida predecible NO es vida porque la vida es por definición imprevisible.

Una experiencia vital atenazada por el miedo es muerte en vida.

Vida – NO vida.

Vida muerta (oxímoron).

Recuerda que la libertad no te la van a regalar.

Tienes que conquistarla tú.

Cada día.

Centímetro a centímetro.

Pensamiento a pensamiento.

Palaba a palabra.

Acto a acto.

La clave y el fruto es que:

LA DIFERENCIA DA BUENOS RESULTADOS

Y es ahora donde debo explicarte que el COPYWRITING es una herramienta de máxima ayuda, la mejor para obtener resultados para VENDER.

La técnica de escritura de textos que traduce la nebulosa inicial de pensamientos en algo tangible:

 Palabras, con las que transformar el mundo y tu vida

De esto se trata. Eso es.

El COPYWRITING transforma palabras en dinero.

Porque es una técnica de redacción de TEXTOS que sirve para conectar emocionalmente con quien los lee.

Con seducción.

Mediante persuasión. 

La que necesitas para que los que te leen, hagan algo que tú quieres y que ellos quieren antes que tú.

Por todo eso el COPYWRITING (en la época del COVID-19) es esencial en los negocios online.

La estrategia necesaria para que a través de tu web puedas darte a conocer, generes autoridad de marca, logres crear vínculo con tus visitantes y hagas crecer tu negocio al conseguir:

VENTAS

Así de simple.

Y para eso estamos nosotros quienes sabemos hacerlo como nadie para ti.

Tú dedícate a lo tuyo: a lo que sabes hacer.

A fabricar o elaborar el mejor producto.

A prestar o dar el mejor servicio.

Como explicar lo que VENDES enamorando a tus clientes ideales es nuestro trabajo.

Nosotros lo hacemos por ti y para ti redactando los textos de tu web.

Y ahora para que termines de integrarlo acabaré mi post con otro cuento.

Los cuentos tienen el poder de transmitir un mensaje de una forma más potente que una argumentación lógica.

Es la historia de un rey que pidió opinión a 2 de sus consejeros.

Su moraleja es poderosa.

LA DIFERENCIA EN LA FORMA ES EL ÉXITO

 

El rey poderoso había pasado una mala noche.

Mientras dormía, una horrible pesadilla le hacía experimentar la pérdida de todos sus dientes.

Se despertó preocupado y mandó llamar a uno de sus fieles consejeros para interpretar el sueño.

El sabio escuchó el relato, y dio su interpretación. 

  • “Majestad, lamento comunicarle que este sueño trae malas noticias. Significa que todos sus familiares morirán”. 

Al escuchar la interpretación el rey se enfureció contra el consejero.

La forma de expresar la interpretación del cuento logró alterar al rey.

Tanto que ordenó a sus soldados que castigaran al sabio con una sesión de latigazos.

Como seguía preocupado con el sueño, mandó llamar a otro de sus hombres de confianza.

El segundo sabio escuchó con atención, y después de reflexionar hizo su interpretación del sueño. 

  • “O rey afortunado. Este sueño es una bendición. Significa que sobrevivirá a todos sus parientes.” 

Contento con la interpretación, el rey se dejó llevar por su buen humor y regaló al consejero una bolsa de monedas de oro.

Un sirviente que había observado las dos escenas se acercó al segundo consejero mientras este salía de los aposentos del rey. 

  • “Excelencia. Disculpe mi ignorancia, pero ¿lo que le dijo al rey no significaba lo mismo que la interpretación que hizo el otro consejero? ¿Por qué entonces él recibió un severo castigo y usted un fastuoso premio? 
  • “Es cierto. La noticia que di al rey era la misma. Pero la forma de comunicarla fue muy diferente.

La presentación de las palabras tiene tanta importancia o más que el significado de las mismas

LA DIFERENCIA LOGRA RESULTADOS DISTINTOS

 

Quizás te preguntes en qué te puede ayudar este cuento para tu experiencia vital o empresarial

Por si no lo sabías, la imagen y la comunicación son dos aspectos fundamentales para llegar al éxito.

Son

FUN – DA – MEN – TA – LES

No basta con tener un buen producto o servicio.

No es suficiente. Nunca lo ha sido.

Hoy en día menos.

La competencia es feroz.

Los proveedores de bienes y servicios compiten por lograr el valor más preciado hoy día: ATENCIÓN.

Necesitamos contagiar al cliente de buenas sensaciones al respecto.

Captar su atención y hacerlo de una manera que le genere bienestar y buenas sensaciones.

Como las que recibió el rey del cuento con el segundo de sus consejeros.

No podemos decir las cosas de cualquier manera.

No nos podemos limitar a realizar una descripción técnica del producto o servicio  o  facilitar una lista de prestaciones.

Los mensajes de venta los debes asociar a emociones positivas.

El potencial cliente tiene que:

  • CONECTAR
  • VIBRAR
  • SUPONER
  • DESEAR
  • y…
  • COMPRAR 

El primero que tiene que estar convencido eres tú. El que vende el producto o presta el servicio.

Quizás te salga natural o te suponga tener que realizar un gran esfuerzo.

Hay comerciales pura sangre que venden hielo a un esquimal.

Sea como fuere, debes saber una verdad ineludible: siempre estamos comunicando.

Con lo que decimos y con lo que dejamos de decir.

Siempre.

Invariablemente.

Y tienes que tener en cuenta la moraleja del cuento y su significado la enseñanza es clara:

Las formas son importantes.

Muy importantes.

Porque el contenido viene recogido en la forma.

Si quieres resultados distintos, necesitas formas distintas.

De comunicar

De expresar.

De vender.

¡ De vivir!

RECUERDA, LA DIFERENCIA ES LA CLAVE.

 

Si te muestras igual que los demás que son mediocres seguirás perteneciendo al grupo de los mediocres.

Al de los monos miedosos que nunca se preguntaron el por qué de las cosas.

Hasta que alguien lo cuestionó y lo planteó de otra manera.

En tu web… con COPYWRITING.

El que hacemos nosotros para ti.

Déjanos a nosotros subir la escalera y apoderarnos de los suculentos plátanos.

No tengas miedo al chorro de agua fría.

En realidad no existe.

Era sólo un experimento.

Como la vida lo es.

Un experimento.

Sirve para probarnos, aprender y mejorar.

Con COPYWRITING.

Aprendiendo a VENDER distinto.

A hacerlo mejor.

A expresarlo de otra forma.

Y a disfrutar haciéndolo.

Explicándolo con otro sistema y como mínimo, intentando lograr un resultado mayor y mejor

Pues como bien dijo John F. Kennedy

“Una persona puede marcar la diferencia, y todos deberían intentarlo”